
Still breathing
Cuando un artista incorpora objetos con significados simbólicos como calaveras o armas de fuego (la mortalidad), velas o floreros y libros con polvo (el tiempo), o aves y reloj de oro (futilidad de los placeres mundanos) en la creación de una obra, su objetivo es comunicar al espectador la importancia de reflexionar sobre su mortalidad y así perseguir ideales espirituales más elevados.
Por su parte, el tema de la vanitas recurrente en la obra de Pedro Almeida, simbólicamente representado por los emojis, crea esta idea de finitud a través de la memoria colectiva que caracteriza las redes sociales.
“Still breathing” nos confronta con la paradoja de la vanitas (1), la fragilidad de la vida frente al tiempo y su último gesto persistente: la respiración. Entre el silencio y la respiración, las pinturas capturan la suspensión de un instante en el que todo parece quieto, pero donde la vida aún persiste.
La exposición individual de Pedro Almeida articula así una serie de pinturas que aborda la dualidad entre la vida y la muerte, lo material y lo espiritual, estableciendo una conversación entre la cultura popular y la meditación filosófica del «memento mori». (2)
Pedro Almeida, Barcelona, 2025
____________________________________
(1) La vanitas es un subgénero simbólico del género artístico << naturaleza muerta >> o bodegón, típico del arte barroco del siglo XVII.
(2) Que en latín se traduce como: recuerda que tienes que fallecer.
“Gun”
“Heart and Soul”
“Corazón”